1 REYES 7
ELEMENTOS DE ADORACIÓN.
13 El rey Salomón pidió que un hombre llamado Huram viniera desde Tiro. 14 … Huram tenía mucha habilidad y talento para hacer todo tipo de trabajo en bronce, y aceptó ir para hacer toda la obra de metal para el rey Salomón. 45 … Huram hizo todos … de bronce bruñido para el templo del SEÑOR, tal como le había indicado el rey… 48 Salomón también hizo todo el mobiliario para el templo del SEÑOR… 51 Así terminó el rey Salomón todo su trabajo para el templo del SEÑOR. Luego trajo todos los obsequios que su padre David había consagrado la plata, el oro y los diversos objetos y los guardó en los tesoros del templo del SEÑOR. NTV.
Cuando las estructuras del templo fueron concluidas, el Rey Salomón, contrató a Huram, el cual vivía en la ciudad de Tiro. Huram, conocido también como Hiram, era un experto artesano en trabajos con bronce. El monarca hebreo lo contrató para que realizara los acabados del templo en bronce. de igual forma para que fabricara los muebles y los utensilios para los diferentes sacrificios que se iban a realizar en el templo que había construido en honor al eterno Creador.
Hiram el artesano, era de la misma ciudad que el rey Hiram de Tiro; pero no se trataba de la misma persona. Este hombre era israelita sólo por parte de su madre, una viuda de la tribu de Neftalí, y su padre había sido un artesano del bronce en Tiro. Neftalí, una región del norte que limitaba con Fenicia. Huram tenía mucha habilidad y talento para hacer todo tipo de trabajo en bronce, y aceptó ir para hacer toda la obra de metal para el rey Salomón.
Hiram dirigió la construcción de toda la obra de bronce bruñido del templo, tales como: las dos columnas; los dos capiteles con forma de tazón en la parte superior de las columnas; las dos redes de cadenas entrelazadas que decoraban los capiteles; las cuatrocientas granadas que colgaban de las cadenas sobre los capiteles (dos filas de granadas por cada red de cadenas que decoraban los capiteles sobre las columnas); las diez carretas para llevar agua que sostenían los diez tazones; el Mar y los doce bueyes que lo sostenían; los recipientes para la ceniza, las palas y los tazones; los lavamanos, los calderos y los cuencos del mismo templo.
Cuando fueron terminados de construir los acabados del templo, los muebles y los utensilios; el monarca hebreo, llevó los tesoros al templo para ser usados y para su protección. Estos tesoros que llevó Salomón al templo, fueron los tesoros de oro, plata y bronce que David había coleccionado de los botines de guerra como símbolos de victoria sobre los moabitas, edomitas, sirios, amonitas, filisteos y amalecitas. David había dedicado esos tesoros al Señor.
Salomón introdujo en las tesorerías de la nueva casa donde pasaría a morar el eterno Creador. El templo fue construido con diferentes cámaras, y una de ellas, Salomón la utilizó como la nueva tesorería. El sacerdocio mantendría la tesorería del templo separada de la tesorería nacional o del estado. Su propósito probablemente sería para el mantenimiento y conservación del templo, su mobiliario, los utensilios y el sostén de los sacerdotes oficiantes con sus familias y ayudantes.
Queridos hermanos, Hiram bajo la petición de Salomón, realizó los acabados del templo, los muebles y los utensilios que serían utilizados en las diferentes ceremonias decretadas por el eterno Creador al pueblo hebreo. Hermanos, en la actualidad, las iglesias cristianas no utilizan la mayoría de estos elementos que Salomón mandó a construir para el templo, pero en vez de esos elementos, cada una de las iglesias utilizan otros elementos para realizar los diferentes servicios. Los vitrales, cruces, púlpitos, himnarios y mesas de comunión son algunos de los elementos que se utilizan en la actualidad para la adoración. Si bien los elementos de adoración pueden variar, el propósito no deberá cambiar nunca: dar honor y gloria a nuestro amado Creador.