RECORDATORIOS.
19 El pueblo cruzó el Jordán el décimo día del primer mes. Después acamparon en Gilgal, al oriente de Jericó. 20 … en Gilgal, … Josué apiló las doce piedras que había tomado del río Jordán. 21 … Josué les dijo a los israelitas: En el futuro, sus hijos preguntarán: “¿Qué significan estas piedras?”. 22 Y ustedes podrán decirles: “Aquí es donde los israelitas cruzaron el Jordán sobre tierra seca”. 23 Pues el SEÑOR su Dios secó el río … y lo mantuvo seco hasta que todos cruzaran, tal como hizo con el mar Rojo cuando lo secó hasta que todos terminamos de cruzar. NTV.
La mayoría de las ciudades del mundo, cuentan con lugares y puntos estratégicos. Estos lugares son engalanados con monumentos en honor al fundador de la ciudad o algún héroe nativo de esa localidad. Estos monumentos son levantados para que la población tenga en memoria, las grandes hazañas de estos valerosos hombres y así no se queden en el olvido. En el pasado, el eterno Creador ordenó al pueblo hebreo levantar un monumento al otro lado del río Jordán, para que ellos y las generaciones futuras, tengan memoria de los milagros asombrosos que Él realizó en favor de la nación.
En conformidad a las instrucciones del eterno Creador, Josué instruyó a los doce representantes de las tribus de Israel, para que durante la travesía por el río Jordán, tomaran una piedra cada uno del lugar donde estarían los sacerdotes con el arca del pacto, y las trasladaran al otro lado del río . Durante el cruce del Jordán, los doce hombres elegidos, tomaron las doce piedras tal como les había ordenado Josué y las llevaron al otro lado del río .
El cruce del río Jordán los hebreos lo realizaron el día diez del primer mes del calendario judío. El nombre antiguo de este mes era Abib, que significa literalmente “espiga”, ya que la cosecha del grano se daba en esa época. El nombre más reciente para el primer mes es Nisán, que corresponde a marzo-abril del calendario mundial. En ese día gracias al poder del Creador, el caudal del río Jordán se secó totalmente para que el pueblo hebreo pudiera cruzar, y los doce hombres pudieran tomar las piedras. Una vez que el pueblo terminó de cruzar, el río volvió a su caudal normal.
Una vez que el pueblo hebreo cruzo el río Jordán, se estableció en Gilgal y armaron sus campamentos, mientras Josué apilaba las piedras que los doce hombres habían tomado del río . Con estas doce piedras, Josué dio forma a un monumento. Esta construcción de piedra sería un recuerdo constante del momento en que los israelitas pasaron el Jordán en seco. Sus hijos verían las piedras, escucharían la historia y aprenderían acerca de Dios. Es importante que los cristianos guarden en sus corazones las cosas asombrosas que Dios día tras día hace en sus vidas, para que en el futuro puedan contar estos hechos asombrosos de Dios a sus hijos y a las futuras generaciones, y así ellos aprendan de la fidelidad y el poder del eterno Creador.
Queridos hermanos, el asombroso milagro del río Jordán tiene importancia no sólo para el antiguo Israel, sino también para nosotros. Uno de los propósitos establecidos por Dios al secar el Jordán fue para que su pueblo reconozca una vez más su asombroso poder y de la misma manera para que todos los pueblos de la tierra conozcan que la mano del Señor es poderosa. Hermanos, nuestro Creador usa su poder para dar seguridad a su pueblo y para llevar a cabo sus promesas. Dios al igual que en el pasado, en la actualidad sigue realizando grandes proezas en la vida de los cristianos. Estas proezas las podemos escribir en un diario para que no se nos olviden, y guardarlas como un recordatorio de la fidelidad de Dios con cada uno de nosotros.